15/06/2021: Tras gestión del centro de padres y apoderados
BANCO DE CHILE Y CISCO DONARON 87 COMPUTADORES QUE PERMITIRÁN A ESTUDIANTES DEL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI MEJORAR LA CONECTIVIDAD PARA SUS CLASES ONLINE

15/06/2021
Alumnos del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli recibieron un total de 87 notebooks y 5 MacBooks, los que fueron donados por el Banco de Chile y la empresa Cisco. Los equipos computacionales llegaron en un momento clave y ayudarán a niños y niñas que no contaban con un computador para conectarse a las clases online con sus respectivos profesores.

Tras un año de trabajo, el Centro General de Padres y Apoderados logró, mediante diversas gestiones, concretar el donativo que se hizo efectivo en el día de ayer.

Por su parte, La Fundación del Magisterio de La Araucanía en su calidad de sostenedor felicitó a la presidenta del centro de padres y apoderados Jessica Berrocal Henríquez, por todo el esfuerzo brindado en tan importante apoyo hacia los alumnos. También hubo palabras de agradecimiento hacia la empresa Cisco y el Banco de Chile.

REACCIONES

Jessica Berrocal Henríquez, Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del Centro Educacional San Sebastián.

Concluida la ceremonia de entrega de los equipos, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl la Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del Centro Educacional San Sebastián, Jessica Berrocal Henríquez, afirmó que "siempre tuve la inquietud de saber cómo se conectaban los alumnos, soy mamá con un hijo que está estudiando el cual debe conectarse, como profesora debo tener un computador y gracias a eso mi niño de puede conectar. Pero está el otro lado de la medalla, están los niños que no se pueden conectar por que no cuentan con un computador para hacerlo".

Esa angustia, agregó, "se la comenté a un apoderado de nuestro colegio, que es Francisco Asencio, repliqué que había muchas ganas en los alumnos, pero no estaban los recursos, solo un teléfono, pero a veces eso no era suficiente porque no había dinero para pagar un plan. Nuestro apoderado logró contactarse con la empresa Cisco, empresa internacional en telecomunicaciones".

Mientras, indicó, "yo busqué la forma para un acercamiento con el Banco de Chile y di con Jimena Aleuy, me contó quien era y me dio la buena noticia. Estuvimos cuatro meses gestionando todo esto; el reacondicionamiento y entrega de equipos licenciados, y eso tuvo un feliz término con la entrega de los insumos".

"El Banco de Chile donó 67 notebooks y la empresa Cisco donó 20 unidades, a los que se agregaron 5 MacBook, pero que por su sistema operativo hemos decidido venderlos y ese dinero nos ayudará comprar dos notebooks, ese plan está en plena gestión", adelantó la presidenta del centro de padres y apoderados.

En la vida, cuando uno resuelve sus problemas existe un grado de la conformidad y satisfacción, en ese sentido, consultada la dirigenta que se la jugó por ir en busca de soluciones para los niños, ¿Qué siente en lo personal?, respondió: "Yo soy mamá, sé lo que significa tener a un hijo conectado a su clase online. Entiendo y comprendo cuando se carece de un equipo de ese tipo. En esta vida, hoy debemos aprender a ponernos en los zapatos de las personas, por lo que cuando se tiene la oportunidad de generar este tipo de acciones ¡hay que hacerlo!".

Finalmente, Jessica Berrocal aseguró que "cuando se toma el cargo de presidente del centro de padres se debe asumir con un alto grado de compromiso, intentar con el resto del directorio lograr cosas buenas en beneficio de los niños, de lo contrario mejor quedarse sentado en la casa esperando que las cosas lleguen", concluyó.

Juan Pablo Quiroz Novoa, Gerente de la Sucursal Pucón del Banco de Chile.

Por su parte, el Gerente de la Sucursal Pucón del Banco de Chile, Juan Pablo Quiroz Novoa, manifestó que "a petición de la presidenta del centro de padres de este colegio, se levantó esta solicitud al Banco de Chile, y después de un proceso hoy se ha materializado la entrega de 67 notebook para la comunidad estudiantil, sabemos que esto será muy bien aprovechado. En estos días los alumnos deben conectarse remotamente, afortunadamente ya cuentan con un equipo con el cual podrán conectarse con sus profesores y acceder a las clases online".

Consultado el por qué acceden en entregar esta ayuda a un grupo de niños y niñas de la comuna de Panguipulli, Juan Pablo Quiroz afirmó que "dentro de nuestros pilares fundamentales como empresa está el ayudar a la comunidad, y siempre que alguna institución realiza alguna solicitud, sobre todo en estos tiempos que son tiempos difíciles y están en línea con la educación, sin duda que el banco está para apoyar aquellos proyectos y solicitudes que se realicen".

Ante la pregunta de ¿qué se siente salir de Pucón y venir a Panguipulli donde el banco no tiene una sucursal, pero sí se dan el tiempo para ayudar a los niños de esta comuna?, aseguró que "esta es una tremenda oportunidad que se me da al representar en esta actividad al Banco de Chile, una tremenda institucional a la cual me siento muy pertenecido, llevo casi 10 años en el banco y esto para mi es lo que vivimos en relación al aspecto como cultural del banco", oportunidad en que también confirmó que "siempre el banco está apoyando iniciativas, siempre el banco está buscando poner recursos en aquellos que no lo tienen. Esto está llegando al área educativa, donde los niños podrán conectarse a sus clases como corresponde. Esto no reemplaza a una clase de aula tradicional, pero sabemos que este aporte va a impactar mucho en las futuras generaciones", concluyó Quiroz.

Rodolfo Nahuelpan Nahuelhual, Presidente de la Fundación del Magisterio de La Araucanía.

En tanto, Rodolfo Nahuelpan Nahuelhual, Presidente de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, en primer lugar señaló sentir un especial cariño por la presidenta y directorio del centro de padres del colegio, reconociendo, seguidamente, que "la presidenta realizó una tremenda gestión para lograr lo que ha sucedido hoy día, que fue recibir una donación de 87 computadores para los estudiantes del Centro Educacional San Sebastián". Agradecer, continuó, "a Cisco por su donación de 20 notebooks, más 5 MacBook, y los 67 notebooks donados por el Banco de Chile. Esto ha sido en un momento preciso en donde los niños necesitan estar conectados con sus profesores", reconoció.

Esta pandemia, agregó Nahuelpan, "nos mantiene alejados de los alumnos, desde marzo del año pasado están alejados de sus salas de clases donde realmente se producen los aprendizajes, y se ha extrañado esa cercanía entre el profesor y el estudiante para continuar con la trayectoria educativa. Estos equipos, con la respectiva conectividad con la cual van a contar, vienen a solucionar la conexión a distancia entre alumno y profesor para una cantidad considerable de estudiantes", afirmó.

Finalmente, el Presidente de la Fundación del Magisterio de La Araucanía felicitó "las gestiones que se han hecho para abordar esta pandemia que no ha sido fácil".

Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián.

A su vez, la Directora del Centro Educacional San Sebastián, Mariela Anabalón Vargas, dijo que "cuando se me avisó que este proyecto logró buenos resultados, se hace realidad un sueño de muchos años. Porque Jessica Berrocal, presidenta del centro de padres, quien resultó electa democráticamente junto a la colaboración de Francisco Asencio, que ha sido un nexo fundamental, ellos nos han dado este momento que viene a fortalecer la gestión pedagógica del Centro Educacional San Sebastián. Este es un enorme aporte para esos niños que no tenían como conectarse", aseguró.

"Estos 87 notebooks van a llegar a los hogares de los estudiantes, los alumnos podrán entrar a las clases, podrán escuchar las explicaciones de cada profesor, los niños podrán peguntar cuando tengan dudas, todo eso para nosotros es algo maravilloso. Todavía no se logra volver a la presencialidad, pero ahora con estos equipos se logra una educación más directa, donde existirá ese contacto más cercano entre el profesor y su alumno", señaló la directora.

Mariela Anabalón también advirtió que "nadie aún lo observa, pero las generaciones de estos tiempos han perdido mucho, son generaciones que se van a ver postergadas en el ámbito educativo, postergadas en su vida universitaria y, más aún, no sabemos cuánto tiempo más vamos a estar en pandemia.Por lo tanto, el fortalecer la enseñanza con estos recursos es valioso, y eso nos da una tremenda alegría".

El Centro Educacional San Sebastián, por una política de Estado que otorga computadores a todos los alumnos de Séptimo Año Básico del sistema municipalizado, se ha visto afectado ya que por ser un colegio particular subvencionado ese beneficio lo reciben tan solo una parte de sus estudiantes. Consultada la directora si con esta donación se hace justicia social con este colegio, respondió: "Por supuesto, ya es hora que se comience a mirar a todos, es hora que se comience a mirar al país completo y a una comuna completa. Y que no se hagan estas divisiones o separaciones que marcan, que dan angustia y se termina en mucha desigualdad. El Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli tiene una matrícula de ochocientos alumnos con un índice de vulnerabilidad de un 90%. Sin embargo las personas que tienen el poder no dan la mirada hacia la educación, siendo que la educación es la que saca a los alumnos de la pobreza, la educación es la que saca a delante a las personas. Todos los que nos hemos podido educar hemos tenido la oportunidad de ir surgiendo en la vida, y eso es lo que se debe lograr para todos los niños", aseguró la Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli, Mariela Anabalón Vargas.

<<<Volver